
Director del SLEP Los Andes expone ante Concejo Municipal de Los Andes
Los Andes, 18 junio de 2025 – El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Andes, Leonardo Vera, se presentó ante el Concejo Municipal de Los Andes para exponer detalles sobre el próximo traspaso de los establecimientos y comunidades educativas al nuevo Sistema de Educación Pública.
La sesión, que contó con la presencia de los concejales andinos, fue una instancia clave para abordar las inquietudes y dudas de las autoridades locales respecto a este significativo cambio. Leonardo Vera detalló el cronograma y los aspectos fundamentales del traspaso que se concretará el 1 de enero de 2026, fecha en que el SLEP Los Andes asumirá la administración y gestión de jardines infantiles, escuelas y liceos de las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Rinconada.
Durante su exposición, el director Leonardo Vera enfatizó las prioridades de su gestión en el territorio, destacando el fortalecimiento de la gestión pedagógica y el apoyo a los equipos directivos. Un punto central de su intervención fue aclarar que ningún funcionario de las escuelas quedará sin trabajo, ya que los establecimientos se traspasan con sus dotaciones completas. Además, abordó la baja participación de los funcionarios de los cuatro DAEM en los concursos públicos para cubrir diversos cargos en el Servicio Local, y subrayó el impacto positivo que se espera para los Asistentes de la Educación, quienes verán mejoradas sus condiciones laborales bajo el alero del nuevo Sistema de Educación Pública.
“Es fundamental mantener un diálogo constante y transparente con todos los actores involucrados en este proceso, especialmente con los municipios, quienes han sido los pilares de la educación pública hasta ahora”, señaló Leonardo Vera. “Estamos comprometidos en asegurar una transición ordenada y fluida, donde las dudas de los concejales y de toda la comunidad sean atendidas oportunamente. Nuestro objetivo es que este cambio signifique un verdadero avance para la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes, siempre valorando la identidad local de cada establecimiento”.