Los Andes, 23 de julio.– Con el objetivo de sentar las bases para la llegada del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Andes en 2026, las directoras y directores de los 45 establecimientos educacionales de Los Andes, San Esteban, Rinconada y Calle Larga se reunieron en una jornada histórica para el territorio. La instancia, que por primera vez agrupa a todos los directivos de la zona, se llevó a cabo en el Centro Cultural de Los Andes y marcó el inicio de un proceso colaborativo y estratégico.

Durante la actividad, los participantes llevaron a cabo un taller participativo diseñado para identificar y priorizar los desafíos más apremiantes de la educación pública. Este valioso levantamiento de información servirá de guía para las futuras acciones del SLEP Los Andes, que a partir de enero de 2026 asumirá la administración de los establecimientos, actualmente bajo gestión municipal. La meta es clara: garantizar la continuidad de servicio de educación pública de calidad y equitativa para todas las niñas, niños y jóvenes del territorio.

Si bien la conferencia forma parte de la Ley 21.040 que crea el Sistema de Educación Pública en Chile, que busca reunir al menos una vez al año a todos los directores del territorio, la actividad fue más que una obligación legal. Fue un hito que sentó un precedente de colaboración y diálogo. Este enfoque, centrado en la participación activa, refleja la visión del futuro SLEP Los Andes: no solo buscará una gestión administrativa eficiente, sino que pondrá el foco principal en la excelencia pedagógica para construir un sistema educativo sólido y preparado para el futuro.